La Navidad es una época en la que buscamos los mejores detalles para sorprender a nuestros seres queridos. En este momento del año, todos nuestros sentidos se despiertan con los inconfundibles colores, aromas y, por supuesto, sabores navideños que inundan nuestras mesas. Hay uno en concreto que adoramos profundamente en el team Naranjas de la China: el de la piña.
Esta fruta es frescura, vitalidad y tiene un toque exótico irresistible, pero lo que más nos gusta de la piña es, sin duda, su fascinante historia. Porque lo que muchos no saben es que, durante siglos, la piña fue un símbolo de lujo que solo un porcentaje muy pequeño de la sociedad se podía permitir.
¿Cómo llegó esta fruta a ser el centro de tantas celebraciones, desde los banquetes más exclusivos hasta las mesas familiares en Navidad? ¡Vamos a descubrirlo!
¿Por qué se come piña en Navidad?
En la Europa del siglo XVIII, las piñas eran extremadamente raras. No crecían de forma natural en el continente, por lo que su presencia en una mesa era una verdadera extravagancia. De hecho, los comerciantes más adinerados y las familias reales se jactaban de tener piñas en sus banquetes como muestra de lujo.
¿Por qué? Porque la piña no solo era un manjar, sino que representaba algo mucho más grande: el deseo de compartir y ofrecer lo mejor de lo mejor.
En la época victoriana, la piña comenzó a asociarse con el concepto de hospitalidad. Se decía que recibir una piña era un acto de generosidad y buena voluntad, algo que encajaba perfectamente con el espíritu de la Navidad. Los nobles la utilizaban como centro de mesa en sus banquetes para mostrar su estatus, y también la regalaban como símbolo de prosperidad y buena fortuna para el año que estaba por comenzar.
Con el tiempo, la piña dejó de ser solo un lujo exclusivo y comenzó a convertirse en un elemento más común en las casas, especialmente en las fiestas de Navidad. Hoy, sigue siendo una fruta que evoca la calidez del hogar, el cuidado de los demás y, por supuesto, el festín navideño.
Y no solo en Europa: en lugares como América Latina y el Caribe, de donde proviene esta fruta, la piña se ha utilizado durante generaciones para preparar un sinfín platos festivos y postres navideños. ¡Es uno de los sabores más internacionales que existen!
Beneficios de la piña
Más allá de su sabor inconfundible, la piña es una fruta llena de beneficios para nuestra salud, por eso es ideal para las celebraciones navideñas, en las que tendemos a comer en exceso.
Aquí te dejamos algunas de las razones por las que deberías incluirla en tu mesa:
Digestiva y ligera. La piña contiene bromelina, una enzima que mejora la digestión, lo que la convierte en el postre idóneo después de una comida copiosa. ¿Quién no aprecia algo ligero y refrescante tras una gran cena navideña?
Antiinflamatoria y antioxidante. La bromelina también tiene propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser útil para aliviar dolores o molestias digestivas durante las fiestas. Además, su contenido en antioxidantes ayuda a combatir el envejecimiento celular.
Rica en vitamina C. Este nutriente esencial fortalece nuestro sistema inmunológico, ayudándonos a prevenir resfriados en pleno invierno.
Bajo contenido calórico. A pesar de su dulzura, la piña tiene un bajo contenido calórico, ¡es una opción más que saludable para quienes desean disfrutar de la Navidad sin remordimientos!
Cómo preparar la piña en Navidad
Si quieres sorprender a tus invitados con algo original y sabroso, la piña es la aliada perfecta para tu menú navideño.
Además, hay muchas formas fáciles (y deliciosas) de introducir esta fruta en tus recetas, aunque nosotras siempre te recomendaremos que optes por los postres de piña para Navidad, ¡son un acierto asegurado!
Por ejemplo:
Postre de piña natural para Navidad. Lo que más te recomendamos es que disfrutes de la piña en su versión natural, la más saludable posible. ¿Qué te parece si combinas unas rodajas con un poco de miel, yogur griego y coco rallado? Te encantará, y a tus invitados también.
Tarta de piña y crema pastelera. Si buscas algo más elaborado, un buen postre con piña para Navidad es una tarta de crema pastelera. Su suavidad, sumada al toque caramelizado de la piña asada, será el toque exótico que tu mesa necesita.
Cócteles con piña. ¡No todo tienen que ser postres tradicionales! También puedes preparar un cóctel de piña colada o un mojito con piña fresca, ron y hierbabuena. Ambos perfectos para brindar en Nochebuena.
Descubre nuestras originales cestas de frutas con piña
Y si te han entrado ganas de probar la piña de una forma diferente esta Navidad, tenemos buenas noticias. En Naranjas de la China, las cestas de frutas frescas son, junto a los ramos de flores, otra de nuestras grandes especialidades. Y, por supuesto, no hay una época más mágica que esta para catarlas por primera vez.
Claro está que la piña está presente en casi todas nuestras cestas, en las que vas a poder encontrar una amplia variedad de frutas exóticas y locales diferentes. Las preparamos con mimo y cariño, seleccionando cuidadosamente cada pieza para conseguir que tus celebraciones sean, cuanto menos, memorables.
Nuestras cestas Happy Noël o Flor de Pascua, ambas con piña y poinsettias incluidas, son dos buenas muestras de ello.
¿Nos dejas llenar de magia tus Navidades? ¡Estamos deseándolo! Haz ya tu pedido o contacta con nuestro equipo si necesitas más información.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas de este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón de configuración.
¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?
Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.
Información adicional: Puede conocer la información completa sobre el uso de las cookies, su configuración, origen, finalidades y derechos en nuestra Política de Cookies.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.