El verde en edificaciones está a la orden del día, ¿te has dado cuenta? Y es que, afortunadamente, cada vez somos más conscientes de que el cuidado del medio ambiente es necesario. Con el auge de la arquitectura sostenible en los últimos años, hemos vivido una tendencia creciente a integrar elementos ecológicos en el diseño y la decoración de viviendas.
En Naranjas de la China, estamos a favor de todo lo que tenga que ver con reducir el impacto ambiental, ¡y sobre todo con el color verde! Por eso, vamos a hablarte de dos elementos relacionados con esta tendencia que adoramos: los jardines verticales y los techos verdes.
Ambos tienen muchos más beneficios de los que piensas. Si quieres descubrirlos, te invitamos a leer este post.
¿Qué son los jardines verticales y los techos verdes?
Ahora mismo, los jardines verticales y techos verdes son dos de las soluciones más innovadoras en el ámbito de la arquitectura sostenible. Gracias a ellas, hemos podido introducir la naturaleza en las estructuras urbanas y, poco a poco, estamos consiguiendo que la vida en las ciudades sea más ecofriendly y agradable.
- Por un lado, los jardines verticales son aquellos que crecen en estructuras verticales, como muros o paredes. Para que las raíces puedan crecer bien, instalamos plantas en unos paneles especiales.
- Por otro lado, los techos verdes son las superficies ajardinadas que colocamos sobre los tejados de los edificios. Además de mejorar su estética, proporcionan numerosos beneficios ambientales.
Ambas opciones se están convirtiendo en imprescindibles para quienes buscan edificios más sostenibles y saludables.
Beneficios ambientales de integrar plantas en las edificaciones
Como decíamos, integrar plantas en las edificaciones tiene un impacto muy positivo en el medio ambiente.
Estos son algunos de sus principales beneficios:
- Reducimos la contaminación, porque nuestras queridas plantas ayudan a filtrar el aire, capturando partículas contaminantes y liberando oxígeno. ¡Son geniales!
- Mitigamos el cambio climático, ya que los verdes en edificaciones actúan como sumideros de carbono.
- Minimizamos el efecto “isla de calor”, ¿has oído hablar de él? Por la acumulación de calor en los edificios, las ciudades tienden a ser más cálidas que las zonas rurales. Pero, si integramos en ellas el verde, ayudamos a reducir ese efecto y a mejorar la calidad del aire.
Impacto en la eficiencia energética de los edificios
¿Sabías que los beneficios de los jardines verticales y techos verdes van mucho más allá de lo que te hemos contado hasta ahora? También cumplen un papel muy importante en la eficiencia energética de los edificios.
¿Por qué? Porque proporcionan aislamiento térmico. Al final, esa infraestructura verde sirve como capa aislante, lo que hace que la temperatura se regule y se necesite menos energía para climatizar la construcción.
Así, gracias a la vegetación, el calor en verano se reduce de forma natural; mientras que, en invierno, se retiene el calor en el interior, disminuyendo la dependencia de calefacción y aire acondicionado.
Beneficios estéticos y psicológicos de las plantas en entornos urbanos
Nunca subestimes el poder de decorar con plantas: además de los beneficios ambientales que ya te hemos explicado, tiene un notable efecto estético y psicológico.
Al final, la arquitectura sostenible mejora nuestra calidad de vida, y eso se nota. No lo decimos nosotros, hay muchos estudios que han demostrado que los verdes en edificaciones reducen el estrés y la ansiedad, mejoran el ánimo e incluso aumentan la productividad.
Además, en ciudades cada vez más caóticas y llenas de gente, vivir y trabajar en espacios rodeados de plantas es el mejor aliciente para mantenernos conectados con la naturaleza, ¿no te parece?
En definitiva, al igual que nos pasa con las flores de primavera,¡el verde nos hace felices y nos pone de buen humor!
Mejores plantas para jardines verticales y techos verdes
Ahora bien, ¿cuáles son las mejores plantas para integrar verdes en edificaciones? ¡Pues todas! Ya sabes que en Naranjas de la China somos amantes de todo lo que tenga que ver con este color y con la naturaleza.
Aunque, si tuviéramos que quedarnos solo con tres, estas opciones nos parecen estupendas para jardines verticales y techos verdes:
Helechos
Son preciosos, requieren poca luz y prosperan en cualquier lugar, hasta en el más sombrío. ¡Nos encantan los helechos! Además, su exuberante follaje verde contribuye a crear ambientes relajantes y, por supuesto, frescos.
Suculentas
Las suculentas son otra opción perfecta, y es que necesitan poquita agua y resisten hasta a las condiciones más extremas. Las encontramos en una amplia variedad de formas y colores y, en todos los casos, aportan un toque moderno y elegante a cualquier espacio.
Hiedra
Por último, no podemos dejar de nombrar a la hiedra. Como sabrás, es ideal para crear el precioso efecto de vegetación cascada en jardines verticales. También es fácil de cuidar, se adapta a diversos tipos de luz y contribuye a la purificación del aire. ¡Qué maravilla!
Llena tu espacio de verdes y magia con Naranjas de la China
Si te entusiasma la idea de tener un jardín vertical o techo verde, pero no sabes por dónde empezar, no te preocupes.
En Naranjas de la China hacemos mucho más que preparar ramos de flores únicos. También somos especialistas en decoración de todo tipo de espacios, como eventos y bodas. Por eso, podemos brindarte asesoramiento especializado.
Te ayudaremos a seleccionar las plantas adecuadas, el tipo de estructura y el diseño más adecuado para tu espacio. Además, si buscas algo más concreto, podemos crear juntos un proyecto personalizado y hacer tu sueño realidad.
Apuesta por la eficiencia energética, por el medio ambiente, por tu felicidad. Elige Naranjas de la China y disfruta de un entorno verde y lleno de vida. Contacta con nosotros, ¡esperamos tu llamada!